Pagina 1




                                                            


                                                   
                      ¿QUE ES CIENCIA ?


Resultado de imagen para que es ciencia
La ciencia se define como la búsqueda del conocimiento de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea, mediante la ciencia buscamos las leyes que rigen el funcionamiento del universo con la finalidad de entenderla y poder controlarla. Etimológica mente la palabra ciencia proviene del latín "scientia" que significa conocimiento.
La ciencia representa la curiosidad que tiene el ser humano en comprender el porqué estamos.












¿QUE CONOCIMIENTO?





Resultado de imagen para que es CONOCIMIENTO






De un modo general podemos entender por conocimiento todo saber que se puede justificar racionalmente y que es objetivo. En este sentido distinguimos el conocimiento de la mera opinión, de la creencia, de la fe o de las ilusiones de la imaginación.

El conocimiento fue concebido ya desde la antigüedad de dos modos diferentes: bien como una imagen o representación mental del objeto conocido (por los estoicos, por ejemplo) o bien como una proposición verdadera (como es el caso de Aristóteles), dando lugar a distintas interpretaciones de sus características y valor a lo largo de la historia de la filosofía.

La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del conocimiento (también llamada nosología o teoría del conocimiento).







             


 ¿QUE ES UN MÉTODO CIENTÍFICO?
Resultado de imagen para que es un metodo cientifico


Es una serie ordenada de procedimientos de que hace uso la investigación científica para observar la extensión de nuestros conocimientos. Podemos concebir el método científico como una estructura, un armazón formado por reglas y principios coherente mente concatenados.
El método científico es quizás uno de los más útil o adecuado, capaz de proporcionarnos respuesta a nuestras interrogantes. Respuestas que no se obtienen de inmediato de forma verdadera, pura y completa, sin antes haber pasado por el error. Esto significa que el método científico llega a nosotros como un proceso, no como un acto donde se pasa de inmediato de la ignorancia a la verdad. Este es quizás el método más útil o adecuado, ya que es el único que posee las características y la capacidad para auto corregirse y superarse, pero no el único.


PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO

Observación:
Consiste en la recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural que despierta nuestra curiosidad. Las observaciones deben ser lo más claras y numerosas posible, porque han de servir como base de partida para la solución.
Hipótesis:
Es la explicación que nos damos ante el hecho observado. Su utilidad consiste en que nos proporciona una interpretación de los hechos de que disponemos, interpretación que debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentos posteriores. Las hipótesis no deben ser tomadas nunca como verdaderas, debido a que un mismo hecho observado puede explicarse mediante numerosas hipótesis.

El objeto de una buena hipótesis consiste solamente en darnos una explicación para estimularnos a hacer más experimentos y observaciones.
Experimentación:
Consiste en la verificación o comprobación de la hipótesis. La experimentación determina la validez de las posibles explicaciones que nos hemos dado y decide el que una hipótesis se acepte o se deseche.
Teoría:
Es una hipótesis en cual se han relacionado una gran cantidad de hechos acerca del mismo fenómeno que nos intriga. Algunos autores consideran que la teoría no es otra cosa más que una hipótesis en la cual se consideran mayor número de hechos y en la cual la explicación que nos hemos forjado tiene mayor probabilidad de ser comprobada positiva mente.










                           ¿QUE ES LA TECNOLOGÍA?

La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, trasformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos. Etimológica mente la palabra tecnología proviene del griego tekne (técnica) y logos (conocimiento)
Todos los objetos que nos rodea en nuestra vida diaria son productos de los diferentes avances tecnológicos que hemos desarrollado a lo largo de los siglos 
de nuestra existencia, hemos transformado recursos naturales para fabricar herramientas y máquinas que facilitan nuestras vidas así como satisfacer nuestra curiosidad y afán de superación, los ordenadores, tablets y smartphones, la locomotora, automóviles y aviones, la bombilla y el microchip, la llegada del hombre a la luna y la conquista del espacio son hitos históricos de nuestros últimos avances tecnológicos.








MAPA CONCEPTUAL  SOBRE LA HISTORIA DE LA INGENIERÍA
PREZZI SOBRE LOS PROBLEMAS QUE A RESUELTO LA INGENIERIA
https://prezi.com/r40ehss_xcmv/edit/#70_95982358

SEMANA 4 TRABAJO EN ONE DRIVE 

https://onedrive.live.com/redir?resid=E12CACA53943F4CA!106&authkey=!AGb3LOGOff7PFK4&ithint=file%2cdocx

SEMANA 5  PROYECTO DE VIDA 
https://prezi.com/vglwxe7u5acw/edit/#1_24309637


No hay comentarios.:

Publicar un comentario